HIDDEN HISPANIC HERITAGE
MENU
  • HOME
  • ABOUT US/QUIENES SOMOS
  • CHAPTERS/CAPITULOS
  • EN ESPAÑOL
  • ON FACEBOOK
  • IN THE NEWS/NOTICIAS
  • ACCOLADES/ELOGIOS
  • VIDEO LECTURES/CHARLAS
  • MY STUDENTS
  • MIGUELPEREZ.COM
  • ABOUT/SOBRE MIGUEL
  • VIDEOS WE LIKE
  • CONTACT US/CONTÁCTENOS
  • TIMELINE/CRONOLOGIA
  • THE HISPANIC AMERICAN HISTORY MUSEUM
  • THE GREAT TOUR/LA GRAN GIRA
  • CALIFORNIA ROAD TRIP
  • NYC HISPANIC LANDMARKS
  • NYC HISPANIC ART
  • ON THE ROAD AGAIN
  • EN EL CAMINO OTRA VEZ
  • OUR MEDALLIONS SAGA

™Día de Reyes o Día de la Insurrección?
​​El SACRILEGIO DE UNA MARAVILLOSA FESTIVIDAD CRISTIANA

Por Miguel Pérez
​1 de enero de 2022 - Al crecer de niño en mi Cuba natal, ningún día en todo el calendario era más especial. Nada se le acercó. Ni siquiera mi cumpleaños podría compararse con el día en que los Reyes Magos dejaban regalos debajo de mi cama cada año.
 
Santa Claus no venia a mi casa. Como la mayoría de los otros niños en América Latina y España, crecí recibiendo regalos durante la noche no de Santa el día de Navidad, sino de los mismos Reyes Magos que visitaron al Niño Jesús en un pesebre de Belén. Y fue el 6 de enero, según la Biblia, el día 12 de Navidad, el día en que los cristianos celebran la Fiesta de la Epifanía.
 
Entonces, para muchos hispanos en los Estados Unidos, son mucho más que figurillas en los pesebres de la Natividad debajo de nuestros árboles de Navidad. Son Melchor, Gaspar y Balthazar, esas tres figuras mágicas que montaban camellos y nos dejaban juguetes todos los años cuando éramos niños.
Originally published in English: INSIDERNJ.COM
The Sacrilege of a Christian Holiday:
Three Kings Day or Insurrection Day?
Picture
​​Y, sin embargo, trágicamente, debido a la insurrección del año pasado en el Capitolio de los Estados Unidos, porque un presidente estadounidense trató de revocar los resultados de unas elecciones libres y justas, el 6 de enero se ha convertido en un día que vivirá en la infamia.

​Para aquellos de nosotros que apreciamos el Día de los Reyes Magos, ver a esos locos desenfrenados en la televisión el año pasado fue traumático. Incluso teníamos una razón más para verlo como uno de los días más vergonzosos en la historia de Estados Unidos. 
´Estaban profanando nuestro día de festividad cristiana!

​Incluso hasta el año pasado, habiendo pasado esa tradición a mi hija, este fue el día en que se intercambiaban regalos en mi familia. Durante los primeros 70 años de mi vida, el 6 de enero había sido una festividad familiar muy apreciada.

Y así ha sido para millones de hispanos en todo el mundo. Para nosotros, solo tenías que decir “El Seis de Enero” y sabíamos exactamente lo que querías decir. “El Día de los Reyes Magos”. Y era muy probable que también nos hicieras sonreír, ´evocando recuerdos maravillosos!

​Pero en las noticias de hoy, incluso en las emisoras en español, cuando dicen "6 de enero", en lugar de imágenes de niños regocijándose mientras planean recibir a los Reyes Magos, nos muestran imágenes de cientos de salvajes violentos – traidores alegando ser patriotas – asaltando el Capitolio de los Estados Unidos. En lugar de un pesebre y el Niño Jesús, y la paz que trae a nuestras almas, nos muestran violentos esfuerzos para romper la paz asegurada por nuestra democracia. 
´Los medios de comunicación han convertido el 6 de enero en sinónimo de insurrección!

​En pocas palabras: Si crees que los eventos del pasado 6 de enero fueron traicioneros, repugnantes, antiamericanos y francamente repulsivos, imagina cómo te sentirías si ese siempre hubiera sido tu mejor día del año.

™No es asombroso que una hermosa festividad cristiana fuera profanada por personas que decían ser cristianas? Y si todavía estás tratando de justificar el asalto al Capitolio de los Estados Unidos, ™qué te pasa?

​Algunos antecedentes: En la comunidad hispana de Estados Unidos, donde la comercialización de Santa es abrumadora, durante muchos años, la gente ha estado peleando una batalla cuesta arriba para mantener viva la tradición de los Reyes Magos. Incluso en América Latina, influenciada por los medios estadounidenses, la popularidad de Santa se ha incrementado dramáticamente en las últimas décadas, y muchos hispanos temen que el viejo San Nicolás esté reemplazando a los Tres Reyes y la historia de Navidad que tiene un fundamento bíblico.
Sin embargo, para muchos inmigrantes hispanos, incluido yo mismo, Santa Claus es una tradición estadounidense que respetamos y abrazamos. ´Pero Los Reyes Magos son una tradición hispana que debemos conservar y transmitir a nuestros hijos! Así como enseñamos a nuestros hijos que hay un Papá Noel capaz de volar en trineo, seguramente, podemos explicar, como lo hicieron nuestros padres con nosotros, que la entrega de juguetes durante la noche por el mundo entero también puede ser realizada por tres reyes montados en camellos.

​De hecho, esta es la forma en que muchos padres hispanos de Estados Unidos han podido inculcar el orgullo étnico en sus hijos desde muy pequeños. Tener su propia festividad hispana hace que los niños comiencen a aprender la cultura y a observar las tradiciones de sus antepasados.

​Por supuesto, Santa también es bienvenido en nuestros hogares, 
´pero no a expensas de nuestras preciosas fiestividad para los niños hispanos! Hasta ahora, nos hemos negado a dejar que se desvanezca en el olvido. En lugar de permitir que Santa entregue todos los regalos, simplemente le pedimos que reserve algunos para los Tres Reyes Magos.
Para salvar nuestra tradición de los Reyes Magos, durante muchos años, los hispanos de todo el país han organizado eventos comunitarios: procesiones religiosas, recreaciones del Belén, colectas de juguetes, espectáculos de música y danza, teatro infantil e incluso desfiles con los Reyes Magos montados en camellos. En el pasado, cuando se hablaba de un “Comité del 6 de enero”, generalmente era un grupo de miembros de la comunidad local que planeaba uno de estos eventos. Ahora, "el Comité del 6 de enero" tiene una connotación totalmente diferente. Antes, significaba "planificar una celebración". Ahora significa "investigar una insurrección". ´Qué vergüenza!

​En las redes sociales en los últimos años, ha habido grandes esfuerzos para revivir a Los Tres Reyes. Muchos hispanos se han negado a elegir entre figuras mágicas que vienen con regalos. Han estado escribiendo testimonios conmovedores, recordando algunos de los mejores momentos de sus vidas, traídos a ellos tanto por Santa Claus como por los Reyes Magos. Era como un rayo de esperanza para quienes insistimos en preservar nuestro Día de Reyes.

Pero ™qué pasa ahora que un día tan hermoso tiene que competir con un día tan feo? Si competir con Santa fue difícil, ™cómo competimos con una insurrección?

​Para empeorar las cosas, ahora tenemos que lidiar con Covid-19 que nos obliga a evitar las reuniones masivas. Normalmente, los eventos del Día de Reyes se llevarán a cabo en escuelas, bibliotecas, museos, iglesias y centros comunitarios. Pero es poco probable que ahora eso suceda en muchos lugares. Incluso El Museo del Barrio, anfitrión del gran Desfile de los Tres Reyes por las calles de East Harlem, convertirá su 45a celebración anual en presentaciones "virtuales" en su canal de YouTube. 
´Pero debe decirse que El Museo y otras organizaciones comunitarias que aún organizan eventos seguros del Covid merecen felicitaciones por su persistencia! Vea: https://www.elmuseo.org/3K2022/
Anticipándome a lo que podríamos hacer para el Día de los Reyes este año, y sabiendo cómo me siento sobre este tema, mi hija Lilia, ahora de 28 años, me hizo una pregunta muy contundente recientemente: "Entonces, qué me traes para el Día de la Insurrección?"

​Estaba siendo sarcástica, por supuesto, pero era una forma clara de decirme que entendía mi dolor.
 
Le dije que debemos mantener la fe, que a pesar del comportamiento bárbaro de quienes asaltaron el Capitolio de los Estados Unidos y del daño que le han causado a unas maravillosas festividades cristianas, Melchor, Gaspar y Balthazar seguirán viniendo a visitar muchos hogares hispanos, ´si recordamos invitarlos!


​

LA REACCIÓN:

AMIGOS,
En respuesta a esta columna algunos negadores de la insurrección ahora afirman que no es gran cosa, porque, según su retorcida forma de pensar, o creen que El Día de los Reyes Magos no se celebra realmente en los Estados Unidos, o, peor todavía, que no es realmente una tradición hispana. jajaja

​Encontré esas afirmaciones tan perturbadoras (e inquietantes) que creé una nueva página para mostrar nuestras celebraciones de los Tres Reyes Magos, como una forma de negar a los negadores la oportunidad de distorsionar la realidad.

Estos eventos todavía se llevan a cabo, a pesar de Covid y en su mayoría virtualmente, en todo este país este año. Están ocurriendo a pesar del terrible daño que provocó la insurrección del año pasado, que convirtió un día feriado en un día que vivirá en la infamia.

Claro que desde que tuve esta idea, no he parado de encontrar más y más actividades por todo el país. ´Es maravilloso! ​​´Me da orgullo de ser hispano! Echale un vistazo, y compártalo:

CLIC:
THREE KINGS DAY CELEBRATIONS
Picture
Picture
Picture
Picture
Tweet
So what do you think? / ™Entonces, qué piensas?
Please join our dialogue on Facebook / Por favor únete a nuestro diálogo en Facebook
Hidden Hispanic Heritage

​And to share, please click on these buttons:

Y para compartir, por favor haga clic sobre estos botones:

                   CHAPTERS/CAPITULOS

1. Our Pre-Mayflower Thanksgivings
Nuestros Días de Acción de Gracias Pre-Mayflower
               
2. A Tale of Two Cities
                 
3. Our Pre-Hispanic Heritage
              

4. The Black Legend Returns

4. La Leyenda Negra Regresa
                
5. Even on HBO, The Black Legend Lives
                   
6. Our Spanish Heritage
                     
7. Exalted or Offended?
                    
8. We are all 'Americanos'
                  
9. Latinos are Failing
                  
10. Hispanic, Columbus or Indigenous Day?
10. 
™Dia Hispano, De Colon o Indigena?
                   
11. Two Good Places to Rest
11. Dos buenos lugares para descansar
                  
12. Whitman's Prophetic Letter
12. La Carta Profética de Whitman
                  
13. America’s Cradle
13. La Cuna de America
                 
14. Our Quincentennial is Coming!

14. ´Nuestro Quinto Centenario Se Avecina!
                   
15. 
This chapter was merged with Chapter 29
                
16. A Time To Welcome the Spirits
                  
17. A Hispanic Christmas
17. Una Navidad Hispana
                  
18. JOSE MARTI:
     His Legacy Lives Here
     Su Legado Vive Aquí 
                
19. Hyphenated and Proud!
                   
20. Politicizing Education

21. Speak Any Spanish Lately?
              
22. Happy Three Kings Day!
22. ​
´Feliz Día de Reyes!
               
23. 
This chapter was merged with Chapter 29

24. A Long-Overdue Museum
                 
25. America's First Christmas was celebrated in Spanish
25. La Primera Navidad Americana fue celebrada en español

26. The Grand Canyon
and the Bucket List
 Of Hispanic Heritage
26. El Gran Canyon
y la Lista de Lugares de la Herencia Hispana

                  
27. Now That Fiesta Month Is Here,
Can We Talk About Heritage?

27. Ahora que el mes de fiesta hispana esta aquí,

​™Podemos hablar de nuestra herencia?
                  
28. Our Hispanic Heritage: On Exhibit and Yet Hidden
28. Nuestra Herencia Hispana: En Exhibición y Sin Embargo Oculta

29. Florida's Birthday Should Be a National Holiday

             
30. A Local Celebration that Should be National               

31. 
This chapter was merged with Chapter 30               
​

32. The Conveniently 'Forgotten War'
32. La Guerra Convenientemente Olvidada

33. Guantanamo Has a History  June 4, 2013

34. Exposing the Social Media Bigots  June 18, 2013
34. Exponiendo a los Intolerantes
     de los Medios Sociales June 18, 2013

35. Thinking of Cusi On the Fourth of July
35. Pensando en Cusi en el Cuatro de Julio

36. The Discovery of White Hispanics
36.  El Descubrimiento de los Hispanos Blancos

37. Let's Build a Timeline Of Hispanic-American History
37. Vamos a Construir una Cronología
     De la Historia Hispanoamericana

38. In the Name of Heritage
38. En el Nombre de la Herencia

39. Hispanics or Latinos?
39. ™Hispanos o Latinos?

40.  Hollywood's Hidden Hispanic Heritage
40. La Herencia Hispana Oculta en Hollywood

41. Obliviously Living in ‘The Land of Estevan Gomez’
41. Viviendo Inconscientemente
       En la ‘Tierra de Estevan Gómez’

42. Marking America's Birthplace
42. Marcando el Lugar de Nacimiento De Estados Unidos

43. Hispanics in Denial Should Be Infamous
43. Los Hispanos en Rechazo Deben Ser Infames

44. 
Gay Marriage's Hidden American History
      Started in Spanish
 CABEZA DE VACA'S JOURNEY
44. La Historia Oculta del Matrimonio Gay
      En América Comenzó en Español
        EL VIAJE DE CABEZA DE VACA​

45. Super Bowl Coke Commercial
       Draws Out Ugly Americans

45. Comercial de Coke en Super Bowl
     Hace Relucir a los Americanos Feos


46. 
The 'Discovery' of Self-Loathing Hispanics
46. El ‘Descubrimiento' de los
     Hispanos que se Auto Desprecian


THE GREAT HISPANIC AMERICAN HISTORY TOUR 
June 2014 - January 2015


47. My Pilgrimage to San Xavier
47. Mi Peregrinaje a San Xavier

48. The Great Hispanic American History Tour
48. La Gran Gira por la Historia Hispanoamericana

49. On the Trail of Conquistadors
49. En el Camino de los Conquistadores

50. Beyond St. Augustine
50. Más Allá de San Agustín

51. A Hidden Hispanic Role Model
51. Un Modelo Hispano Oculto

52. The Hispanic Flank of the American Revolution
52. El Flanco Hispano de la Revolucion Americana
​

53. New Orleans Has a Spanish ‘Ne Sais Quoi’
53. Nueva Orleans Tiene Un ‘Ne Sais Quoi’ Español

54. Galveston: Still the Isle of Misfortune?

55. Extracting Compacted History
     Unveils Hidden Hispanic Heritage

56. 'Remember The Alamo' Was a Spanish Mission

57. San Antonio: The Showcase Of Our Hispanic Heritage

58. There Was Compassion On the Spanish Mission Trail

59. A Hidden Latina Role Model

60. Time Portals on the Road

61. The First Thanksgiving
     In the (Southwest) United States

62. The World's Biggest Statue
of a Nameless Horseback Rider


63. A River Runs Through Our Hispanic Heritage

64. A Beacon of Hope On a Border Mountaintop

65. A Mexican-American Town
65. Un Pueblo Mexico-Americano

66. The Crossroads of Conquistadors

67. Hiking In Search of Coronado's Trail

68. The Real American Pioneers

69. Keeping My Pledge to San Xavier

70. If They Knew Arizona's History,
     They Wouldn't Be So Xenophobic

71. 'Tucson' is a Spanish Adaptation

72. Under a Utah Lake, Hispanic Heritage Lives

73. A Hilltop View Of Hispanic Heritage

74. Searching for Coronado's Quivira

75. The Spanish Savior of St. Louis

76. 
Jefferson's Spanish Library

WASHINGTON, D.C.
February-June 2015

77. When Galvez Came to Congress
77. Cuando Gálvez Vino al Congreso


78. A Tour of Our Extraordinarily Hispanic U.S. Capitol

79. Searching for Not-S0-Hidden
Hispanic Heritage in Washington, DC


80. Smithsonian Omits Hispanics In U.S. History Exhibit
80. Smithsonian Omite a los Hispanos
     en Exhibición de Historia de EE.UU.
MIAMI - August 2015
​
81. Finding Dad in a Museum
81. Encontre a Mi Padre en un Museo


​CALIFORNIA ROAD TRIP - 2018
82. International Friendship Park ​at U.S.-Mexico Border
​- A Jagged Corner of the World


83. Old Town San Diego State Historic Park
​
84. Cabrillo National Monument

85. ​It took more than 2 centuries

86. Presidio Park: The Birthplace
of the Spanish Colonization of California


87. Junípero Serra Museum Transcends the Story of a Great Man

88. Mission Basilica San Diego de Alcalá:
California's First Spanish Mission


89. Old Mission (Padre) Dam: California's First Aqueduct

90. Even at the beach in San Diego, you can't avoid Spanish history

91. Chicano Park: Mexican-American ​painted under highway ramps

92. Balboa Park: Candy for your eyes amid a painful controversy!

93. San Diego: An American Town
Named After the Saint from Alcalá

93. San Diego: Un Pueblo Americano
Lleva el Nombre del Santo de Alcalá


94. San Luis Rey de Francia: The King of the California Missions
94. San Luis Rey de Francia: ​El Rey de las Misiones de California

95. San Antonio de Pala:
A Sub-Mission to Reach
 the Natives of the Interior
95. San Antonio de Pala:
Una Asistencia para Alcanzar los Nativos del Interior

96. San Juan Capistrano:
The Home of the Mission Swallows
 from Argentina
96. San Juan Capistrano:
El Hogar de las Golondrinas Desaparecidas ​de Argentina

97. San Gabriel Arcángel: A Mission that Launched Cities
97. San Gabriel Arcángel: Una Misión Que Lanzó Ciudades

98. El Pueblo de la Reina de Los Ángeles:
Hispanics had to be imported

98. El Pueblo de la Reina de Los Ángeles:
Hispanos tuvieron que sen importados


99. La Plaza de Cultura y Artes:
A Walk through Mexican-American History

99. La Plaza de Cultura y Artes:
Un Paseo por la historia 
​mexicoamericana


100. Strolling the Hispanic Walk of Fame
​100. Caminando por el Paseo Hispano de la Fama

101. San Fernando Rey de España Teaches
California's Colonial History

101. ​​San Fernando Rey de España Enseña
la historia colonial de California


​102. Mission San Buenaventura Survived Earthquakes and Pirates
102. Misión San Buenaventura Sobrevivió Terremotos y Piratas

​103. Father Serra Cross: On a hill,
​overlooking ​the land he shepherded

​103. La Cruz del Padre Serra: En una colina,
​con vistas a la tierra que pastoreaba


104. The Birthplace of Santa Barbara
104. El Lugar de Nacimiento de Santa Barbara

105. The Queen of the Spanish Missions
105. La Reina de las Misiones Españolas

106. Mission Santa Ines: Built to relieve other overcrowded missions
106. Misión Santa Inés: Construida para aliviar otras misiones superpobladas

107. Mission La Purísima Concepcion:
​Going back in time ​to Spanish California

107. Mision La Purísima Concepción:
Retrocediendo en ​el tiempo a la California española


XXX. Saluting an exile: ​Father Félix Varela
XXX. The Meaning of 'Sotomayor'
SPECIAL SECTIONS
• Great (pro-Hispanic) Americans
​
• 16th Century in the Hispanic American History Timeline
• 17th Century in the Hispanic American History Timeline
• 18th Century in the Hispanic American History Timeline
​
• Spanish-American expeditions before Jamestown
• NYC ​Hispanic Landmarks
• NYC Hispanic Art
• Do You Know/Sabes?
• Garita Art
​
• Do You Speak Spanglish?
HISPANIC AMERICAN HISTORY TIMELINE
​1513 Ponce de Leon Discovers North America, Names Her 'Florida'

April 22, 1513 ​Alaminos discovers the Gulf Stream

1517 De Cordoba, wounded in Yucatan, stops in Florida

1518 Grijalva Reaches Galveston Island

1519 De Pineda confirms Florida ​is not an island​

1521 Ponce de Leon Returns to Florida, Falls Mortally Wounded

1524-25 Estevan Gomez Explores North America's East Coast

1526 Ayllón lands in S.C., settles in Georgia


1528 Narváez expedition succumbs to storms and natives

1528-36 Cabeza de Vaca treks across North America

1537-42 Cabeza de Vaca Returns to Spain, Writes 'La Relación'

1539 De Niza Searches for Golden Cities of Cibola
​

1539-42 De Soto celebrates first American Christmas

1540 Hernando de Alarcon Reaches California

1540-42 Coronado Explores the Southwest,
Cardenas Discovers ​the Grand Canyon


1542-43  ​Cabrillo explores California coast​

1559 De Luna Builds Santa Maria de Ochuse​


1565 Pedro Menendez de Avilés Establishes San Agustin

1566 Santa Elena Built in South Carolina

1598 ​Juan de Oñate Explores New Mexico

1602 Sebastian Vizcaino ​explores the West Coast

1610 Pedro de Peralta establishes Santa Fe

1610-26 The Birth of San Miguel, oldest church in the U.S.A.

1613 Juan Rodriguez becomes the first Manhattan immigrant

1633 Misión San Luis de Apalachee is born in Tallahassee

​1682 San Antonio de la Ysleta becomes first mission in Texas

1691 Father Eusebio Kino builds Tumacácori and Guevavi

1692 ​Father Kino builds San Xavier del Bac 

1692 Diego de Vargas leads ​'Bloodless Reconquest" of Santa Fe

1695 Castillo de San Marcos ​Completed in St. Augustine

1718 Mission San Antonio de Valero is born
​- long before it became The Alamo
​

1738 Runaway slaves establish Fort Mose,
​the first free African-American community​


​1738 Francisco Menendez Leads Fort Mose

1742 Spanish Soldiers ​Open Fort Matanzas

1752 Spanish Soldiers Build Presidio de Tubac

1763 Spanish Florida Goes to England

1765 Juan Antonio Maria de Rivera ​explores ​Colorado and Utah
​
1769 
Father Serra opens ​San Diego de Alcalá,
California's first ​Spanish mission


1771 Father Serra establishes San Gabriel Arcángel

1772 Good hunting determines site
​of ​Misión San Luis Obispo de Tolosa


1775 Captain Hugh O’Connor
​builds Presidio San Agustin del Tucson


​1776-83 Hispanics in the American Revolution

1776 The Birth of San Francisco

1781 Spanish troops defeat the British, capture Pensacola

1781 Pobladores of Los Angeles are imported

1791 ​Alessandro Malaspina Alaska Reaches Alaska

1797 Fermín Francisco de Lasuén
Establishes Misión San Fernando Rey de España


1797 The Birth of Villa de Branciforte

Herencia Hispana Oculta de America:
La Lista de Lugares, Ideas, y Evidencia Historica para Reconectár a los Americanos con sus Raíces Hispanas

Picture
America's Hidden Hispanic Heritage:
The Bucket List of Places, Ideas and Historical Evidence to Reconnect Americans with their  Hispanic Roots
  • HOME
  • ABOUT US/QUIENES SOMOS
  • CHAPTERS/CAPITULOS
  • EN ESPAÑOL
  • ON FACEBOOK
  • IN THE NEWS/NOTICIAS
  • ACCOLADES/ELOGIOS
  • VIDEO LECTURES/CHARLAS
  • MY STUDENTS
  • MIGUELPEREZ.COM
  • ABOUT/SOBRE MIGUEL
  • VIDEOS WE LIKE
  • CONTACT US/CONTÁCTENOS
  • TIMELINE/CRONOLOGIA
  • THE HISPANIC AMERICAN HISTORY MUSEUM
  • THE GREAT TOUR/LA GRAN GIRA
  • CALIFORNIA ROAD TRIP
  • NYC HISPANIC LANDMARKS
  • NYC HISPANIC ART
  • ON THE ROAD AGAIN
  • EN EL CAMINO OTRA VEZ
  • OUR MEDALLIONS SAGA