22. Feliz Día de Reyes!
4 de Enero, 2011 - Para muchos latinos de Estados Unidos, son mucho más que figuras en los pesebres bajo nuestros árboles de Navidad. Ellos son Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres personajes mágicos que montaban camellos, y dejaban juguetes debajo de nuestras camas cada 6 de enero, cuando éramos niños.
Son los mismos Tres Reyes Magos que llevaron regalos al Niño Jesús en Belén, según dice la Biblia, a los 12 días de la Navidad. Y ellos aun continúan visitando muchos hogares hispanos - sí, incluso después que emigramos a los Estados Unidos – cuando nos recordamos de invitarlos! Después de todo, la mayoría de los latinos nacidos en el extranjero y residentes de los EE.UU., crecieron recibiendo regalos no de parte de Santa Claus en el día de la navidad, sino de los Tres Reyes Magos el 6 de Enero – el día en que los católicos celebran la fiesta de la Epifanía. Es una tradición maravillosa que llegó al Nuevo Mundo – incluyendo al actual territorio de los EE.UU. – con los conquistadores españoles. La primera Navidad y el primer día de los Tres Reyes Magos en Norteamérica fueron celebradas en 1539-40 por Hernando De Soto, 12 sacerdotes católicos y unos 600 conquistadores, que habían acampado para pasar el invierno en una aldea de nativos Americanos en el norte de la Florida, que más tarde sería llamada Tallahassee . Aquellos de nosotros que todavía mantenemos esa tradición y queremos transmitirla a nuestros hijos, hemos estado luchando una batalla cuesta arriba en este país durante muchos años. Hacemos algunas festividades para celebrar el día de los Tres Reyes, y tratamos de mantener esta tradición viva en algunos hogares. Pero la popularidad de Santa Claus (o Papá Noel) ha sido abrumadora. Los latinos de Estados Unidos frecuentemente son (injustamente) acusados de negarse a asimilarse a la sociedad de los EE.UU. Sin embargo, este es un ejemplo de lo rápida que esa asimilación está ocurriendo. La velocidad con la que algunos de nosotros acogemos a Santa Claus y olvidamos a los Tres Reyes Magos es francamente vergonzosa. Este es nuestro propio día de fiesta para los niños hispanos, y los que valoran nuestro patrimonio deben negarse a permitir que se desvanezca en el olvido. Por supuesto, Santa Claus también debe de ser bienvenido en nuestras casas, pero no a costa de nuestras preciosas fiestas tradicionales. En lugar de permitir que Santa Claus haga todos los regalos, sin duda podemos pedirle que deje algunos para ser entregados por los Tres Reyes Magos. Para el niño Latinoamericano que aun vive dentro de muchos adultos Latinos en los EE.UU., este debe ser el momento para desenterrar las raíces de nuestra cultura, y así pasar nuestras tradiciones a las generaciones más jóvenes. Así como les enseñamos a nuestros hijos que hay un Santa Claus capaz de volar en un trineo, sin duda podemos explicarles – como lo hicieron nuestros padres con nosotros – que la entrega de juguetes en todo el mundo durante la noche de Navidad, también es posible por Tres Reyes que viajan en camellos. Manteniendo la tradición del Día de Reyes – a través de las prácticas religiosas, conciertos musicales, repartición de juguetes e incluso un desfile de niños con Tres Reyes Magos montados en camellos por las calles de Manhattan - algunos padres latinos han sido capaces de inculcar orgullo étnico a sus hijos desde una edad muy joven. Celebrar sus propias fiestas navideñas latinas, hace que los niños se familiaricen con las tradiciones de sus antepasados. Pero seamos realistas, el Día de Reyes no es una fiesta estadounidense. Las oficinas gubernamentales no cerraran, los bancos estarán abiertos, las escuelas estarán en sesión, y no muchas tiendas van a tener ventas especiales. A pesar del rápido crecimiento del poder adquisitivo de la población latina de EE.UU., desafortunadamente las tiendas de juguetes en este país todavía no se han dado cuenta de que el Día de Reyes es una mina de oro esperando a ser descubierta. Algunos aun no caen en cuenta de por qué los latinos de Estados Unidos todavía van de compras por juguetes, durante varios días después de que la navidad ya ha pasado! Irónicamente, mientras que frecuentemente Santa es demasiado comercializado y el verdadero significado de la Navidad es diluido, los Tres Reyes Magos se podrían beneficiar de un poco mas de comercialización para asegurar la supervivencia de una de nuestras más preciadas tradiciones cristianas. Incluso en América Latina – donde, gracias a la influencia de los medios de comunicación estadounidenses, la popularidad de Papá Noel se ha incrementado dramáticamente en las últimas décadas – muchas personas se quejan de que el viejo San Nicolás está reemplazando a los Tres Reyes y a la historia de la Navidad que tiene un fundamento bíblico. En Internet, algunos extremistas de izquierda, incapaces de contener sus sentimientos anti-estadounidenses, se han ido en contra de Santa Claus, llamándolo un "impostor" que representa "colonialismo cultural". Dicen que los medios de comunicación están tratando de imponer "una figura cultural extranjera" para reemplazar la tradición hispana de los Tres Reyes Magos, y se han construido muchos sitios web y páginas de Facebook para expresar su amargura y enojo. Pero hay muchos otros – una mayoría abrumadora, por supuesto – que rechazan tal política barata y se niegan a elegir entre figuras mágicas que vienen con regalos. Ellos están utilizando las redes sociales para escribir testimonios conmovedores, recordando algunos de los mejores momentos de sus vidas – que les trajo tanto Santa Claus como los Reyes Magos. Derechos Reservados 2011 Creators.com Para leer otros capítulos que han sido traducidos al español, visite: En Español Check out my 2001 Letter to the Reyes Magos of My Youth . . . and photos to prove they still are bringing joy to the children of the world CLICK!También vea/Also see:
|
In English:
|