La historia de los latinos de EE. UU.
Cuando descubrió la tierra ahora conocida como los Estados Unidos, Juan Ponce de León decidió llamarla Florida. Era el 2 de abril 1513, durante la temporada de "Pascua Florida" y ese nombre pareció apropiado ya que el conquistador y sus 200 exploradores contemplaban la exuberante vegetación a lo largo de la costa.
Se convirtieron en los primeros europeos en pisar el continente americano, desembarcando en algún lugar de la costa este de la península que hoy se conoce como el estado de la Florida. Sin embargo, su logro histórico es mayormente ignorado en los Estados Unidos. El 2 de abril no es un día de fiesta estadounidense. Cuando los libros de historia norteamericana nos dicen que Ponce de León descubrió Florida, por lo general no explican que el territorio de la Florida del siglo 16 cubría todo el continente norteamericano, y socavan la importancia de su gran descubrimiento. Sabemos que la razón principal es La Leyenda Negra, esa infame campaña anglosajona para demonizar a los exploradores españoles y minimizar sus logros, una leyenda que ha distorsionado la historia de Estados Unidos y que aún es promovida por ambos los extremistas anti-hispanos y los latinos que rechazan su patrimonio español. Pero ™por qué el resto de nosotros los americanos, de todos los orígenes étnicos y raciales, nos estamos privándonos de la celebración nacional de nuestro "Día del Descubrimiento de América"? (Eso es lo que yo le llamaría!) ™Por qué no estamos planeando una gran serie de celebraciones para conmemorar nuestro quinto centenario en abril de 2013? Este es el Mes de la Herencia Hispana, en su mayoría dedicado a conmemorar el descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492. Es un tiempo para los desfiles étnicos y otras festividades maravillosas, así como para un poco de conflicto entre los latinos que celebran los logros de sus antepasados españoles y aquellos que los rechazan como invasores despiadados. Desafortunadamente, ya que Colón nunca puso pie en América del Norte, hasta incluso entre los latinos que se celebran su herencia española, las festividades del mes rara vez se utilizan para reconocer las grandes hazañas de los conquistadores que realmente descubrieron, exploraron y colonizaron grandes porciones de América del Norte mucho antes que otros europeos. Hernando de Soto, Francisco Coronado, Pedro Menéndez de Avilés y muchos otros exploradores españoles del siglo 16 son los primeros pioneros americanos, los héroes que deben ser reconocidos durante el Mes de la Herencia Hispana. Pero todo comenzó con el que navegó hacia el norte de Puerto Rico el 4 de marzo de 1513, y casi un mes más tarde encontró la tierra que se convertiría en nuestro país. Como proclamó esta columna la semana pasada, nuestro quinto centenario se acerca! En 1976, cuando los EE.UU. celebró su bicentenario, y en 1992, cuando todo el Hemisferio Occidental celebró su quinto centenario, habían maravillosas recreaciones de momentos históricos, lecciones de historia, flotillas de buques y un montón de fuegos artificiales. ™No se merece el 2 de abril 2013 esa misma atención? Cuando Jamestown, Virginia, celebró su 400 aniversario como el "primer asentamiento británico" en los Estados Unidos, en mayo de 2007, tanto el presidente George W. Bush como la reina de Inglaterra asistieron a las festividades. St. Augustine, Florida, el verdadero primer asentamiento en el país, no recibe tanta atención cuando se celebra su aniversario 42 años antes de Jamestown, cada 8 de septiembre. Por supuesto, lo que San Agustín celebra es el aniversario de su fundación en el 1565 por Pedro Menéndez de Avilés, que vino a establecerse allí 52 años después que Ponce de León descubrió nuestro país. De hecho, en el Internet, ya existe un grupo planeando una celebración especial para el cumpleaños 450a de San Agustín, en el año 2015! Pero, ™y que del 2 de abril 2013, y del 500 aniversario del descubrimiento de nuestro país? ™No deberíamos estar planeando nuestra fiesta de cumpleaños número 500? ™En vista de que San Agustín también dice ser el sitio del primer desembarque de Ponce de León (y de su descubrimiento de la legendaria Fuente de la Juventud), en 1513, no debe ser ese el sitio de nuestra mayor celebración del Quinto Centenario? ™Habrá fuegos artificiales y flotillas? ™Ira el presidente de los Estados Unidos a St. Augustine para recibir al rey de España? |
In English: American Discovery Day
|
Se debe saber que en el año 2004, la Legislatura de Florida aprobó una ley que le pedía al Departamento de Estado de Florida que creara una “Comisión para Conmemorar el Quinto Centenario del Descubrimiento de la Florida,” la cual iba a "desarrollar y dirigir un plan maestro a nivel estatal" para las celebraciones en 2013. Sin embargo, la financiación adecuada para ese proyecto nunca fue asignada por esa misma Legislatura, la comisión nunca fue plenamente establecida, y la ley fue derogada en el 2008.
Y fíjate, también en el 2004, los dos senadores estadounidenses de Florida, Bob Graham y Bill Nelson, ambos demócratas, introdujeron una legislación federal que habría establecido una "Comisión Nacional sobre el Quinto Centenario del descubrimiento de la Florida por Ponce de León" - con oficinas en San Agustín – para "animar, coordinar y llevar a cabo" celebraciones que "mejorarían la comprensión del público sobre el impacto del descubrimiento de la Florida en la historia de Estados Unidos". Sin embargo, a pesar de que fue aprobada por el Senado de los EE.UU., nunca se aprobó el proyecto de ley de la Cámara y nunca se convirtió en ley.
Así que el reloj sigue avanzando hacia el 2013, y tal vez no estoy buscando en los lugares correctos, pero no veo nada - no hay planes en absoluto!
Desde que esta columna comenzó a plantear estas preguntas, hace tres semanas, algunos lectores han reaccionado muy positivamente, instándome a que sigua adelante y haga “que suceda" - como si un columnista podría tener el poder para hacerlo todo solo.
El 500 aniversario del descubrimiento de nuestra patria sin duda merece una celebración nacional enorme. Pero depende de todos nosotros para que esto ocurra. Si quiere unirse a mí en esta misión, envíe mis columnas recientes a todos sus amistades. Pídanle a sus funcionarios electos que emitan proclamas reconociendo a el 2 de abril como el Día del Descubrimiento de América y que comiencen a planificar para nuestras celebraciones del Quinto Centenario 2013. Si usted tiene otras ideas sobre cómo lograr esta meta, envíeme sus comentarios a columnistmiguelperez@gmail.com -- y pueden ser citados en esta columna en un futuro cercano.
Yo sólo he plantado una semilla, y esto es un jardín que pertenece a todos nosotros. Por cierto, tengo la intención de estar en San Agustín para "Pascua Florida", el 2 de abril de 2013. ™Me acompañas?
Para leer otros capítulos que han sido traducidos al español, visite: En Español
Para saber más sobre Miguel Pérez y leer artículos de otros escritores y caricaturistas de Creators Syndicate, visite la página Web Creators Syndicate www.creators.com.
COPYRIGHT 2009 CREATORS.COM
Publicado en Creators.com - American Discovery - el 15 de septiembre de 2009.
Y fíjate, también en el 2004, los dos senadores estadounidenses de Florida, Bob Graham y Bill Nelson, ambos demócratas, introdujeron una legislación federal que habría establecido una "Comisión Nacional sobre el Quinto Centenario del descubrimiento de la Florida por Ponce de León" - con oficinas en San Agustín – para "animar, coordinar y llevar a cabo" celebraciones que "mejorarían la comprensión del público sobre el impacto del descubrimiento de la Florida en la historia de Estados Unidos". Sin embargo, a pesar de que fue aprobada por el Senado de los EE.UU., nunca se aprobó el proyecto de ley de la Cámara y nunca se convirtió en ley.
Así que el reloj sigue avanzando hacia el 2013, y tal vez no estoy buscando en los lugares correctos, pero no veo nada - no hay planes en absoluto!
Desde que esta columna comenzó a plantear estas preguntas, hace tres semanas, algunos lectores han reaccionado muy positivamente, instándome a que sigua adelante y haga “que suceda" - como si un columnista podría tener el poder para hacerlo todo solo.
El 500 aniversario del descubrimiento de nuestra patria sin duda merece una celebración nacional enorme. Pero depende de todos nosotros para que esto ocurra. Si quiere unirse a mí en esta misión, envíe mis columnas recientes a todos sus amistades. Pídanle a sus funcionarios electos que emitan proclamas reconociendo a el 2 de abril como el Día del Descubrimiento de América y que comiencen a planificar para nuestras celebraciones del Quinto Centenario 2013. Si usted tiene otras ideas sobre cómo lograr esta meta, envíeme sus comentarios a columnistmiguelperez@gmail.com -- y pueden ser citados en esta columna en un futuro cercano.
Yo sólo he plantado una semilla, y esto es un jardín que pertenece a todos nosotros. Por cierto, tengo la intención de estar en San Agustín para "Pascua Florida", el 2 de abril de 2013. ™Me acompañas?
Para leer otros capítulos que han sido traducidos al español, visite: En Español
Para saber más sobre Miguel Pérez y leer artículos de otros escritores y caricaturistas de Creators Syndicate, visite la página Web Creators Syndicate www.creators.com.
COPYRIGHT 2009 CREATORS.COM
Publicado en Creators.com - American Discovery - el 15 de septiembre de 2009.